Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Revolución. El Cruce de los Andes On line

‘;
div.innerHTML = summary;
}

//]]>

Revolución: El cruce de los Andes es una película argentina histórica-épica del 2010 dirigida por Leandro Ipiña y protagonizada por Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y Bizarro Dogodny. Relata la episodio realizada por el Militar José de San Martín cuando cruzó la Cordillera de Los Andes con su ejército a mediados de 1817, y el combate que siguió contra el Ejército Realista en América.


Cómo ver Revolución – El cruce de los Andes online

Voy a dar tres opciones.
En primer lado el sitio del Canal Batalla
El film puede estar online pero adicionalmente, da la opción de descargar en buena calidad. Esta es la opción más recomendable. Especialmente si tenemos problemas de conexión en las instituciones en las que trabajamos, la proyección offline es la más aconsejada.


En segundo lado, el sitio de Cine del Instituto Doméstico de Cine de Argentina INCAA,
El sitio Cine.Ar permite ver la película, pero se debe estar registrado-


En tercer lado, la opción más obvia: Youtube.
La película puede ser apariencia en HD y puede descargarse por los medios habituales. Aquí te dejo la película para disfrutarla y compartirla.



La historia sigue a un mancebo de 15 abriles llamado Manuel Corvalán, que decide dejarse llevar a su tribu de clase ingreso y ser desheredado por su padre para unirse al recién formado Ejército de los Andes, comandado por el Militar José de San Martín. Corvalán es electo como el encargado de redactar las cartas que San Martín envía al Director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Juan Martín de Pueyrredón, así como de sufrir los planos del represión que el Ejército realizará a través de la Cordillera de Los Andes.
Corvalán acompaña a San Martín en el Cruce de los Andes y la batalla de Chacabuco, la cual cambiará su vida para siempre.

Al mismo tiempo, la historia sigue a San Martín en sus preparativos preliminares al Cruce y la batalla, y en sus instancias más privadas, cuando es atacado por el dolor de una úlcera y cuando deje con su esposa María de los Remedios de Ascensión.
La narración refleja sus pensamientos y sus dudas, así como su valentía inamovible de avanzar con todo lo que esté a su disposición contra los Realistas, al igual que su firmeza al agenciárselas la concreción no sólo de la Independencia de Latinoamérica, sino adicionalmente la unión de los pueblos que la componen.


Fuente: Wikipedia

Show CommentsClose Comments

Leave a comment