La firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos tuvo lugar en París el 10 de diciembre de 1948, por parte de los 58 países que por entonces conformaban la Asamblea General de las Naciones Unidas (de los cuales, 48 votaron…
Desde este lunes se celebra la Semana Europea de la Reducción de Residuos, una iniciativa centrada en las tres célebres R: Reducción, Reutilización y Reciclaje. Siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la escuela debe sensibilizar en todas las etapas educativas. Como seguramente…
Entendida, entre otras posibles acepciones, como la capacidad existente en toda persona para reconocer y aceptar las consecuencias de su libre actuación, el término responsabilidad ha sido probablemente, y a lo largo de las últimas semanas, uno de los más presentes en…
Es muy probable que a lo largo de estos días hayáis celebrado algunas sesiones de cine en casa, teniendo en mente tanto el entretenimiento de los más mayores como también el de los más pequeños. Por eso, y buscando paliar una posible…
Definamos disciplina. ¿Por qué podemos diferenciarla entre positiva y negativa?La Disciplina Positiva es una filosofía de vida con base en la Psicología Adleriana que promueve relaciones basadas en el respeto mutuo y descarta los métodos punitivos en la interacción humana. Es en este…
Tiene un libro titulado “Lo que mis alumnos me enseñaron”. ¿Qué es lo que le han enseñado? Los alumnos nos enseñan a diario y siempre, porque la relación del aula es una de las formas de comunicación personal más profundas y ricas. Seguramente,…
Siempre se ha dicho: “Que quien no siembra, no recoge”. Vivimos en la sociedad sin tiempo, con valores cada vez más vacíos y una naturaleza que siempre sigue su curso. Y todo ello, en un mundo que nos necesita y nos pide…
Cada vez que desde un centro educativo me llama para impartir una conferencia sobre educación sexual inicio mi charla del mismo modo, preguntando “¿Por qué nos cuesta tanto hablar de sexo?” Sinceramente, es sorprendente que en pleno 2020 un tema tan esencial…
Pese a lo religioso de sus orígenes, la acepción actual del término Mindfulness (también conocido como plenitud de conciencia o conciencia plena) se refiere por lo general a liberar el estrés inherente a estos tiempos acelerados, a través de técnicas que permiten…
Pese a lo religioso de sus orígenes, la acepción actual del término Mindfulness (también conocido como plenitud de conciencia o conciencia plena) se refiere por lo general a liberar el estrés inherente a estos tiempos acelerados, a través de técnicas que permiten…