El 2020 es el año en el que debería ponerse en acción nuevo acuerdo climático mundial. Después de que en 2005 entrara en vigor el Protocolo de Kioto —en el que por primera vez más de un centenar de países acordaron reducir…
Siete de cada diez brasileños creen en al menos una noticia falsa sobre la vacunación, reveló un estudio llevado a cabo por la ONG internacional Avaaz junto con la Sociedad Brasileña de Inmunizaciones (SBIm).Intitulado “¿Las noticias falsas nos enferman?”, el estudio analizó…
Mosquitos infectados en laboratorio con una bacteria común lograron reducir la transmisión del dengue en más de 70 por ciento en ciudades de Brasil, Indonesia, Vietnam y Australia, según anunciaron investigadores del Programa Mundial de Mosquitos (WMP) en el encuentro anual de…
Investigadores brasileños en asociación con científicos estadounidenses han desarrollado lentes equipados con un biosensor capaz de medir el nivel de glucosa en sangre pero usando las lágrimas, un método menos invasivo que el tradicional. El nivel de glucosa es un indicador…
Investigadores de nueve países trabajaron juntos para desarrollar mejores modelos computacionales destinados a pronosticar enfermedades infecciosas, en particular dengue, y obtener una herramienta que ayude en la difícil tarea de realizar predicciones precisas.El estudio determinó que diferentes pronósticos agrupados fueron más certeros…
¿Cómo de presente están las matemáticas en nuestras vidas?Están en todas partes. Cuando hablamos por teléfono con alguien lo que estamos haciendo es transmitir una señal que se codifican y decodifican los mensajes en base numérica. Un navegador gps, funciona por coordenadas…
Cuando eres maestro de lengua te planteas continuamente si la manera en la que enseñas es la mejor y más motivadora para tus alumnos. Hace ya un tiempo descubrimos un concepto que nos ha ayudado a enseñar a leer y escribir de…
En la era de la comunicación, ¿están los docentes conectados entre ellos?Sí cuantitativamente, pero no cualitativamente. Es indudable que contamos, más que nunca, con herramientas que hacen posible ese contacto y es verdad que las redes sociales, los portales, los blogs, animan…
Gracias a diversos autores y estudios científicos, se ha demostrado que la inteligencia emocional es muy importante para el desarrollo integral de los niños. Por ello, en los últimos años, se ha puesto de manifiesto la necesidad de enseñar a identificar las…
La mayor exposición a influencias externas, como las creencias o dudas sobre la efectividad de las vacunas, comienzan a ser un factor importante que atenta contra una mejor cobertura de vacunación en América Latina y el Caribe, un dato que debe ser…